25/08/2025

Exeni

Agencias de noticias

Costo de la reparación de la banca, dependerá del dictamen del INAH, entre 30 y 80 mil pesos: Gaspar Hernández

Ya sea sólo el respaldo, que se dañó en un 80 por ciento, o restaurar desde la base, explicó el gerente del Centro Histórico

Dependiendo del grado de daño y del dictamen técnico que realice el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el costo de reparación de la banca semidestruida por la caída de un árbol de la plaza de Armas podría oscilar desde los 25 mil pesos hasta unos 80 mil pesos.

Lo anterior, informó Gaspar Hernández Razo, gerente del Centro Histórico de Morelia, quien refirió que luego del incidente del martes pasado se procedió al levantamiento de las piezas de cantera, con un visible daño de entre el 80 y 70 por ciento del respaldo.

Explicó que de acuerdo con los lineamientos para la conservación, protección y mantenimiento del patrimonio cultural, se tiene que integrar un expediente y diseñar un proyecto para la reconstrucción del mobiliario urbano, en este caso de la banca, para su presentación ante el INAH.

Hernández Razo explicó que será el Instituto el que determine el grado de daño y qué piezas se tendrán que volver a integrar.

Sobre los costos, detalló que si se trata sólo del respaldo oscilaría entre 25 y 30 mil pesos, pero si el impacto del árbol provocó daños en el peralte, respaldo y base, entonces se elevaría hasta los 80 mil pesos.

El gerente del Centro Histórico dio a conocer que se dispone de un fondo denominado Puntos Críticos, que es de donde se tomaría para reparar la banca ya sea total o parcial, a través de proveedores de Tarímbaro o Tlalpujahua.

La plaza de Armas de Morelia data del siglo XVIII y en la década de los años noventas fue restaurada en su totalidad, de acuerdo con el funcionario municipal.

Comparte en tus redes