Durante el primer año legislativo, uno de los temas más relevantes impulsados en el Congreso del Estado fue la iniciativa presentada por el diputado Abraham Ezpinoza Villa, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, encaminada a garantizar el fortalecimiento de los campamentos tortugueros de la entidad.
El legislador destacó que la costa michoacana cuenta con más de 200 kilómetros de extensión, donde año con año arriban tres especies de tortugas marinas que se encuentran en peligro de extinción. En este contexto, los 25 campamentos tortugueros debidamente registrados (10 en Lázaro Cárdenas, 13 en Aquila y 2 en Coahuayana) cumplen una labor fundamental para la conservación, incubación, protección y liberación de crías, además de generar alternativas de desarrollo sustentable para las comunidades locales.
Ezpinoza Villa señaló que, si bien los voluntarios de los campamentos han recibido apoyo en algunos momentos, este no ha sido constante ni suficiente para garantizar su operación. Con la iniciativa presentada, se busca que los campamentos sean reconocidos formalmente dentro de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado y cuenten con recursos destinados para su mantenimiento y fortalecimiento.
“El cuidado de la tortuga marina no solo representa un compromiso ambiental, sino también una oportunidad de desarrollo sustentable y de educación ecológica para nuestras comunidades costeras”, subrayó el legislador del Verde Ecologista.
Con esta propuesta, el Congreso del Estado refuerza su compromiso con la protección de especies en riesgo y con el fortalecimiento de políticas públicas que garanticen la conservación ambiental en Michoacán.
Más historias
Capacita Congreso del Estado sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el proceso legislativo
Concluyen foros ciudadanos que construirán ley de búsqueda
Invita Vicente Gómez a participar en jornada de reforestación