La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Formación Continua, y en coordinación con el área de Perspectiva de Género, impulsa una serie de talleres de educación en salud menstrual, con el propósito de brindar información confiable, sensibilizar y promover una vida escolar libre de estigmas, detalló la secretaria Gabriela Molina.
Estos talleres, acompañados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) están dirigidos a estudiantes, docentes y comunidades educativas, y se desarrollarán desde el 26 de agosto hasta el 10 de diciembre del presente año, aunque podrían incluirse nuevas fechas.
Son 19 municipios los que participan en esta actividad: Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Apatzingán, Zamora, La Piedad, Hidalgo, Pátzcuaro, Tacámbaro, Maravatío, Zacapu, Los Reyes, Puruándiro, Huetamo, Coalcomán, Ario, Nueva Italia y Paracho.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral de la SEE para garantizar una educación con equidad e inclusión, que, además contempla la realización de campañas informativas como la creación de un podcast y la implementación de información en modelos curriculares, fortaleciendo así el trabajo preventivo y de sensibilización en torno a la salud menstrual.
La SEE reitera su compromiso de trabajar en favor de la salud y el bienestar de las y los estudiantes, fortaleciendo la formación integral desde un enfoque de derechos y perspectiva de género.
Más historias
Juego de Pelota Purépecha de la UMSNH tendrá intensa actividad en el cierre de año
Hay resultados tangibles a mil días de gestión: Gabriela Molina
Estudiante nicolaita, el seguro facultativo es tu derecho, tramítalo