Bajo el reto de ser reconocido por su trayectoria académica y de investigación, el doctor Jorge Álvarez Banderas, profesor nicolaita con más de 25 años de labor en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se autopropuso para recibir el «Legado Nicolaita» 2025.
Álvarez Banderas ingresó a la Casa de Hidalgo como Profesor de Asignatura “B” mediante un examen de oposición en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales el 1º. de marzo de 1999 y en la actualidad ostenta la categoría de Profesor Investigador Titular “B” de Tiempo Completo, se encuentra adscrito a dicha dependencia, de donde fue hasta en dos ocasiones Coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, así como Consejero Técnico
y Consejero Universitario representante del Sindicato de Profesores de la Universidad
Michoacana (SPUM).
La impartición de sus cátedras a nivel licenciatura y posgrado llevan una línea de
investigación clara que es el Derecho Constitucional Tributario, de donde toma el nombre para instaurar desde 2014 con autorización del H. Consejo Técnico de su dependencia de adscripción, un “Seminario Permanente” de Estudio sobre la materia para la formación de estudiantes de derecho especializados en la defensa de los gobernados frente a los actos arbitrarios del Estado al involucrarlos en talleres, seminarios y cursos que además, estos últimos vinieron a generar recursos económicos para la hacienda universitaria al dirigirlos
al público en general.
Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores de la Secretaría de Ciencias,
Humanidades, Tecnología e Innovación, obtuvo en su momento un Perfil PRODEP y presidió el Cuerpo Académico en Formación “Derechos Humanos y Garantías Jurisdiccionales”. Se encuentra afiliado a la “Asociación Nacional de Doctores en Derecho”, “Academia
Mexicana de Derecho Fiscal”, “Colegio Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal y Finanzas Públicas”, “Academia Michoacana de Ciencias”, “Academia Michoacana de
Derecho Tributario” y del “Colegio de Contadores Públicos del Estado de Michoacán”.
Su trayectoria académica es basta y destacada sobre todo en la defensa de los derechos de estudiantes, docentes y hasta empleados nicolaitas.
Ejemplo de ello, en el año 2012 aún siendo parte de la “Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas”, participó junto con sus compañeras defensoras, como nicolaitas, en la liberación de más de 200 jóvenes estudiantes moradores de dos albergues estudiantiles por considerar que la detención de los mismos fue contraria a derecho, derivado de supuestos actos vandálicos respecto de los cuales pudieron haber sido detenidos en flagrancia por los elementos de seguridad
estatales y no lo hicieron, sino que fueron detenidos en una acción conjunta de la policía
federal y estatal sin mandamiento legal alguno; por instrucción del H. Consejo Universitario se rindió un informe sobre dichos hechos, sin que hasta la fecha sea público.
La intervención del candidato propuesto en diversos conflictos estudiantiles y
docentes para su solución es una muestra clara y patente del compromiso que tiene para
con su Universidad., muestra de ello fue la petición hecha al Rector Medardo Serna
González realizada en el mes de febrero de 2017 para tomar la iniciativa de la creación de
un Fondo de Retiro para soportar de alguna manera el problema que aqueja a la
universidad en materia de jubilaciones y pensiones.
El 1 de mayo de 2017, recibe la Presea Vasco de Quiroga por su trayectoria destacada en la defensa de los derechos humanos, del medio ambiente o en actividades en beneficio de la sociedad michoacana, otorgada por primera ocasión por la UMSNH.
En el año 2020 el Colegio de Contadores Públicos de Michoacán, A.C. le otorga el
Premio como Profesor Distinguido, como reconocimiento a su destacada trayectoria, vocación de servicio, responsabilidad, capacidad profesional y ética en la formación de profesionales en la Contaduría Pública.
El 7 de marzo de 2022, estando fuera de la Universidad Michoacana por un despido injustificado alentado por una persecución política universitaria, recibe la Presea Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana -Ario 1815-
de manos de los titulares y representantes de los tres poderes de la entidad, en la
conmemoración del CCVII Aniversario de la instalación de dicho tribunal en su natal Ario de Rosales.
El 16 de febrero de 2023, la Rectora Yarabí Ávila González conviene con el candidato
propuesto su reinstalación en su centro de trabajo, la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales donde desde entonces a la fecha se encuentra formando nuevas generaciones de estudiosos del derecho en su área de especialidad que es el Derecho Constitucional
Tributario.
En los años 2024 y 2025 participó de manera activa en los Foros para la llamada
reforma universitaria, presentando y exponiendo una serie de observaciones y propuestas sobre el tema en beneficio de la colectividad universitaria. Durante varios años la Revista “Defensa Fiscal” lo ha distinguido como uno de los mejores fiscalistas de México.
De acuerdo a la convocatoria el reconocimiento “Legado Nicolaita” 2025 se
impondrá el 15 de mayo, en una ceremonia específica
para tal efecto, la cual será llevada a cabo en el Centro
Cultural Universitario a las 17:00 horas.
Más historias
Invita SEE a explorar el legado arqueológico de Michoacán
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía