Una vez más, Alfonso Martínez Alcázar reiteró que Morelia no está lista para recibir una deportación masiva de migrantes; sin embargo, enfatizó que el gobierno municipal no se puede quedar de brazos cruzados, por lo que se continuará en contacto con los migrantes.
El presidente municipal hizo un recuento de la agenda que sostuvo en sus recientes visitas a Los Ángeles y Chicago, en los estados de California e Illinois, respectivamente; cuyos gastos corrieron a cargo de la Oficina de la Presidencia municipal por 175 mil pesos, con mo que se cubrió hospedaje y boletos de avión.
A decir de Martínez Alcázar, el gobierno de Donald Trump debe dejar de culpar a los mexicanos de lo que sucede en ese país, pero también expresó: «a los que cometieron delitos, acá tampoco los queremos y no podemos exigir que Estados Unidos los quiera».
Refirió que a través de la Oficina del Migrante municipal se podrán hacer gestiones a favor de los ciudadanos, en tramitología o en la canalización a las instancias del estado que corresponda.
Reconoció que la reducción de las remesas de manera específica en el segundo trimestre de este 2025 tendrá impacto en Morelia, el municipio de Michoacán que más transferencias recibe de los ciudadanos radicados en el vecino país del Norte.
Consideró que en el mismo porcentaje de disminución de las remesas en el estado del 4 por ciento, impactará en la economía local y de las familias morelianas.
Más historias
Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos
Alfonso Martínez instala Comité de Ciudades Hermanas; fortalece lazos nacionales e internacionales
Presenta Alfonso Martínez resultados de gira a Chicago y LA