Integrantes de asociaciones civiles y empresarios michoacanos exigieron condiciones de seguridad para la próxima «fiesta de la democracia», además de elecciones limpias y justas.
En un encuentro con medios de comunicación, Agustín Rebollar Cruz, Salvador López Orduña y Juan Carlos Vega Solorzano, consideraron que «al día de hoy, no hay elementos para determinar posibles amenazas para el desarrollo de la jornada electoral en el país».
«En lo local, tampoco hay información de que pudiera estar en juego la fiesta de la democracia», añadió Vega Solórzano, quien la pasada administración estatal se desempeñó como titular de la Procuraduría Ambiental.
Por su parte, Salvador López Orduña, ex presidente municipal de Morelia, enfatizó que los mexicanos tienen el derecho de celebrar elecciones limpias y justas, que sea la voluntad popular la que determine a los ganadores.
«Nuestra democracia no se toca, nuestras elecciones no se tocan, quienes convocamos y participamos en esta marcha queremos que México siga siendo un país libre en el que impere la ley y la justicia», añadió.
De esta manera, convocaron a los michoacanos a participar el próximo domingo 18 de febrero en la «Marcha por Nuestra Democracia», mejor conocida como «marea rosa».
El punto de reunión será la Calzada Fray Antonio de San Miguel a las 9:30 horas, tentativamente partirá rumbo al exterior de Catedral a las 10:00 horas.
La responsabilidad y la participación ciudadana es justamente eso: manifestarse y levantar la voz. «El llamado es a que la ciudadanía se active y el próximo 2 de junio acuda a ejercer su derecho al voto», expresaron.
Más historias
CEEAV reconoce rezago en atención a desaparición de personas
CEEAV busca fortalecer procesos de acompañamiento y asesoría victimal
SOMOS NUESTRA MEMORIANO NECESITAS A NADIE