21/04/2025

Exeni

Agencias de noticias

Fuerza migrante, remontó a Michoacán en el liderazgo en captación de remesas

Los paisanos ganan hasta 7 veces más el presupuesto anual de Michoacán, reconocieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario Antonio Soto

Los michoacanos radicados en Estados Unidos ubicaron a Michoacán en el liderazgo en la captación de remesas, con el envío de 5 mil 646 millones de dólares al cierre del 2024, lo que representó un 5 por ciento más respecto al 2023.

Lo anterior, informó Antonio Soto Sánchez, secretario del Migrante en la entidad, quien resaltó que el dinero que envían los paisanos alivian y mejoran la economía de sus lugares de origen.

Incluso, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refirió que lo que reciben los migrantes de salario al año, representa 7 veces el presupuesto de Michoacán (alrededor de 98 mil millones de pesos por ejercicio fiscal).

No obstante, en los últimos 5 años Michoacán perdió fuerza en las transferencias familiares, fluctúo entre el segundo y tercer lugar; al cierre del 2024 desbancó a Jalisco de la primera posición.

Durante la firma de colaboración entre el gobierno estatal y los municipios del programa Reencuentro Familiar, el titular de Semigrante dio a conocer que el 23 por ciento de los hogares reciben remesas, las cuales destinan a rubros de alimentación, pagos de servicios y a la autoconstrucción, principalmente.

De las estadísticas, también se compartió que los paisanos envían a México el 20 por ciento de sus ingresos y el 80 por ciento lo inyectan a la economía estadounidense.

Por lo anterior, a pesar de la política migratoria del gobierno de Donald Trump, se enfatizó que la población mexicana radicada en aquel país es clave en la potencia económica que representa Estados Unidos ante el mundo.

*Aportaciones en remesas 2024:

Michoacán, 8.7% del total, con 5 mil 646 mdd
Guanajuato, 8.7% de participación, 5 mil 645.3 mdd.
Jalisco, 8.5% del total, con 5 mil 503 mdd.

Tendencia creciente de Michoacán:

4 mil 55 mdd en 2020.
4 mil 984 mdd en 2021.
4 mil 340.9 mdd en 2022.
5 mil 409.1 mdd en 2023.

Comparte en tus redes