Se vienen nuevos tiempos para las Indicaciones Geográficas, porque ha quedado claro que son una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible, la inclusión social y la defensa de la identidad cultural y territorial, resaltó Alfredo Ramírez Bedolla.
El gobernador asistió a la clausura de la Bienal oriGIn 2025, el Encuentro Internacional de las Indicaciones Geográficas, donde recibió el Premio GI por ser un promotor e impulsor de herramientas para la protección de productos artesanales y alimenticios.
Los artesanos de Capula recibieron también este distintivo en la categoría de producto de origen, por la Catrina de barro.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que los poseedores de las IG han demostrado que la autenticidad es sinónimo de calidad; en tanto que la tradición puede ser motor de una prosperidad compartida entre los eslabones de una cadena productiva.
Cabe recordar que, durante la apertura de la Bienal oriGIn 2025, Michoacán recibió cinco nuevas Indicaciones Geográficas:
Jamaica de La Huacana.
Guayabas del Oriente.
Pez blanco del lago de Pátzcuaro.
Esferas de Tlalpujahua.
Molcajetes de San Nicolás Obispo.
Más historias
Michoacán abrirá centro de acopio para apoyar a damnificados por lluvias en 5 estados
Importante construir un entorno social de legalidad y respeto: Luis Navarro
¡Renovación en marcha! Uruapan recibirá primeros 80 camiones de transporte público: Bedolla