El Centro de Vinculación y Desarrollo Regional Unidad Morelia del Instituto Politécnico Nacional, en colaboración con la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), informó que puso en marcha el reconocimiento y apoyo para productores que realicen prácticas sustentables en cuidado del medio ambiente.
De acuerdo con la directora del CVDR Unidad Morelia, Anitzel Ramos Velázquez, se trata de una iniciativa innovadora para transformar la producción agropecuaria en Michoacán mediante la implementación de un distintivo politécnico con enfoque de justicia social y ambiental, que dio inicio en su programa piloto en el municipio de Queréndaro con productores de maíz.
Al respecto señaló que este distintivo no solo reconoce a quienes ya desarrollan prácticas sustentables, sino que también brinda asesoría y acompañamiento a productores interesados en adoptar modelos más justos, económicamente viables y responsables con el medio ambiente.
“Este distintivo es más que un reconocimiento, es el símbolo de un compromiso con la salud integral del ecosistema, la equidad para los productores y la sostenibilidad para nuestras comunidades”, puntualizó.
En tanto que la coordinadora general del proyecto, Gabriela Arias, profesora investigadora de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán; explicó que los requisitos para obtener este distintivo incluyen el uso de prácticas ecológicas sustentables, igualdad salarial, fomento al comercio local o regional, así como condiciones laborales justas; “criterios que están alineados con estándares internacionales y buscan garantizar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades agrícolas”.
Cabe señalar que la implementación de este distintivo se continuará con productores de maíz de los municipos de Zinapécuaro e Indaparapeo, con el propósito de establecer un modelo replicable en otras regiones del estado, consolidando un sistema de garantía que fomente la producción agrícola y ganadera con criterios de equidad y sustentabilidad; además de promover prácticas responsables que beneficien a los productores y a la sociedad en su conjunto.
Más historias
Invita SEE a explorar el legado arqueológico de Michoacán
Es una gran satisfacción representar a la UMSNH en Universiada: Alonso Pineda
UMSNH convoca a participar en sus programas de posgrado en Filosofía