04/09/2025

Exeni

Agencias de noticias

La UNLA abre sus cabinas: aspirantes vivirán la experiencia del podcasting en taller exclusivo

Para quienes sueñan con dar voz a historias, producir contenido innovador y dominar el mundo de la comunicación digital, la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Latina de América (UNLA) ha lanzado una experiencia única e inmersiva: el taller “Dale play a tu voz: primeros pasos para el podcasting”, dirigido exclusivamente a aspirantes interesados en formar parte de este programa académico que se distingue por su cupo limitado y su enfoque práctico y tecnológico.
El taller, que se realizará el próximo miércoles 23 de julio, de 16:00 a 18:00 horas, promete sumergir a las y los participantes en el fascinante mundo de la producción de podcast, ofreciéndoles no solo teoría, sino práctica en cabina profesional, dentro del moderno Laboratorio de Radio de la UNLA, espacio equipado con tecnología de punta que forma parte de la infraestructura que respalda la excelencia académica de la carrera.
Bajo la guía de especialistas como Viviana Ramírez Trejo, Coordinadora de Producción de Radio UNLA, y César Sepúlveda Alcaraz, Responsable Técnico del Laboratorio de Radio y TV, las y los asistentes aprenderán:
• Conceptos generales sobre producción de podcast.
• Recursos técnicos y procesos de creación.
• Ejercicios prácticos de grabación y edición.
• Escucha y retroalimentación de sus propios proyectos.
Con un cupo máximo de solo 8 personas, esta actividad busca brindar atención personalizada y una experiencia auténtica, reflejando la filosofía de enseñanza cercana y práctica que caracteriza a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNLA.
La universidad invita a todas y todos los jóvenes apasionados por los medios digitales, la radio, el periodismo y la creación de contenidos, a inscribirse y descubrir si la comunicación es su camino profesional.
Las personas interesadas pueden solicitar información y asegurar su lugar a través de las redes sociales oficiales de la UNLA o enviando un mensaje al WhatsApp 443 128 3433.

Comparte en tus redes