24/08/2025

Exeni

Agencias de noticias

Manantiales serán de contemplación y no para nadar; no poseen propiedades medicinales: Bedolla

El gobernador sostuvo que acciones a favor del lago de Pátzcuaro serán permanentes en materia de seguridad, medio ambiente y social

A diferencia del pasado, cuando se gastaban millones de pesos en estudios, ahora se rescata el lago de Pátzcuaro, donde serán permanentes el operativo de seguridad contra el huachicol, la recuperación de manantiales y se promoverá el turismo.

Lo anterior, sostuvo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien reconoció que a partir del rescate de los manantiales y los canales de navegación, se generará expectación en los turistas y visitantes.

Ante ello, sostuvo que estas fuentes de abastecimiento, de agua cristalina, sólo serán de contemplación, no para meterse a nadar y descartó que tengan propiedades medicinales.

Actualmente, se han identificado 67 manantiales y no se descartó que existan otros más. Del total, 48 se han recuperado y 19 están por atenderse, a través de las Comisiones del Agua y Gestión de Cuencas, de Pesca y Forestal.

En Urandén, 15 manantiales están recuperados, al igual que Chapultepec y La Alberca, con la generación de 200 litros por segundo; por su extensión, ambos representan el 68 por ciento del total de los manantiales.

A éstos, se les dará uso agrícola y humano en un 60 por ciento y el resto se direccionará al lago.

Comparte en tus redes