El subdirector general de Operación de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Javier Núñez López informó que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Vivienda, en Michoacán se requiere de 274 mil viviendas.
Al año, apuntó, en la entidad de construye un promedio de 2 mil 400 viviendas y sólo el 11 por ciento de ellas es asequible para trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos.
En el marco de la firma de convenio entre el Gobierno Federal y Estatal como parte del Programa de Vivienda Bienestar, el funcionario reconoció que para las personas michoacanas que ganan dos salarios mínimos o menos existen dificultades en la adquisición de hogares.
«El Infonavit tiene registrados 209 mil derechohabientes que pudieran acceder a un crédito de vivienda, de ellos 150 mll ganan entre uno y dos salarios mínimos.
Como parte del programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la construcción de 42 mil 200 viviendas en Michoacán, misma que comenzará en febrero para concluir antes de finalizar su sexenio y que beneficiarán a sectores desprotegidos de la sociedad.
Para ello, ya se cuenta con 76 hectáreas en nueve municipios: Coeneo, Jiquilpan, Maravatío, Nocupétaro, Pátzcuaro, Sahuayo, Tarímbaro, Vista Hermosa y Yurécuaro para comenzar con los primeros ocho mil hogares adecuados, seguros y bien ubicados, de acuerdo a las reglas de operación correspondientes.
En el país, se pretende la construcción de un millón de casas en toda la República Mexicana, de las cuales 500 mil serán impulsadas desde el Gobierno Federal y 500 mil desde el Infonavit.
Se tiene como meta 700 mil acciones de regulación al año, así como la escrituración de las viviendas, se trata de poco más de un millón de acciones administrativas a nivel nacional, de ellas, en Michoacán serían 20 mil acciones, aunque podrían ampliarse de acuerdo a las necesidades que se planteen, detalló José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), quien pidió al mandatario estatal, Alfredo Ramírez, que apoye con algunas dificultades que se han encontrado en el Instituto Registral y Catastral, pues la cantidad de trámites administrativos que implica este programa podría colapsarlo.
Más historias
Michoacán recupera primer lugar nacional en captación de remesas: Semigrante
En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco
Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco