En Michoacán sólo se cuenta con tres rastros TIF, por lo que uno de los retos es aumentar las certificaciones, enfatizó el director general del Centro Estatal de Fomento Ganadero (CEFOGA), Emilio Vieyra Vargas.
En entrevista detalló que dichos rastros se ubican en Vista Hermosa, Tzitzio y Tuzantla, por lo que la capital michoacana no cuenta con ello.
Comentó que se busca introducir razas europeas en la entidad para mejorar la calidad de la carne.
A la par, Vieyra Vargas anunció que en el mes de mayo se llevará a cabo la Expo Feria Ganadera con el propósito de vender piezas de ganado a costos subsidiados para beneficiar a productores de Michoacán.
El funcionario detalló que a este evento se traerá ganado de diferentes razas y de diferentes entidades de la República para que los productores puedan comprar a bajo costo las razas que más les convengan de acuerdo a sus necesidades.
“Es ganado de registro que viene de diferentes partes del país, nuestro apoyo es un subsidio que va a oscilar entre los 20 – 30 mil pesos por becerro de forma que se le apoye directamente al ganadero, si el ganadero paga por un becerro 50 mil pesos, el gobierno del estado les estará apoyando con el 50 por ciento”.
Destacó que en la edición anterior se trajeron a la entidad aproximadamente 300 becerros, de los cuales se vendieron 270 piezas en tres días.
Comentó que al año producen en promedio 300 becerros y la meta es producir 600 becerros.
Emilio Vieyra detalló que el año anterior la CEFOGA contaba con un presupuesto de 24 millones 300 mil pesos, mientras que este año se le aprobaron 38 millones de pesos, el incremento se destinará a la compra de tractores para el mantenimiento de los ranchos propios, así como para lo necesario para llevar a cabo la Expo ganadera.
Más historias
Michoacán recupera primer lugar nacional en captación de remesas: Semigrante
En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco
Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco