El Ayuntamiento de Morelia, formalizó la figura jurídica de lo que será el proyecto insignia para el desarrollo económico del sur del municipio; se trata del Parque Agrologístico, que cuenta con una superficie de 205 hectáreas.
Mediante la firma del «Fideicomiso Maestro de Tierra e Inversión», Alfonso Martínez Alcázar señaló que la capital michoacana contará con infraestructura adecuada para la transformación y manufactura de los productos del campo; desde aquí se mandará a otros puntos del país y el mundo.
Frente a un grupo de empresarios, inversionistas y ejidatarios, recalcó que Morelia es un sitio en expansión, con ventajas competitivas como son agua, energías renovables, superficie, ubicación geográfica, vía ferroviaria e infraestructura de servicios.
Apuntó que es el primer proyecto del país donde participan de manera activa los propietarios de la tierra; «no se les compró o despojó de su patrimonio, aquí somos socialmente responsables».
La próxima semana se proyecta la colocación de la primera piedra de una empresa que dará valor agregado al aguacate, en pasta y aceite para su comercialización en el mercado exterior.

*Características del proyecto
205 hectáreas de superficie total
Ejido El Reparo, en la carretera Morelia-Pátzcuaro kilómetro 19
3 Etapas:
27 hectáreas para instalación de empresas para la transformación y manufactura de alimentos
67 hectáreas para naves con uso de energías renovables, mediante paneles solares
66 hectáreas para la producción de agave y frutos (víveros y huertos).
Más historias
Gobierno de Morelia fortalece la cercanía con la ciudadanía en Los Encinos
Alfonso Martínez dignifica la salud en Morelia
Central de Abastos, detonante de la economía de nuestro municipio: Alfonso Martínez Alcázar