Con una nutrida ceremonia, se inauguró Morelia Lab 2025, un evento de innovación, emprendimiento y tecnología que posiciona a la capital michoacana como epicentro de ideas transformadoras.
En el discurso inaugural, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva -en representación del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar- destacó que Morelia Lab es uno de los eventos cumbre de la Administración Municipal, una plataforma única donde convergen el talento y la pasión de las juventudes para construir un futuro colaborativo y proactivo.
Refirió que este año, la inteligencia artificial será la protagonista de Morelia Lab, no solo como herramienta transformadora en educación, emprendimiento y creación, sino como aliada ética para una sociedad más justa e inclusiva, la cual servirá para personalizar aprendizajes y abrir caminos a la innovación global.
Por su parte, el director del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara celebró el crecimiento del evento desde su inicio, en 2023, que atrajo a 4 mil asistentes presenciales y un número similar en línea, confirmando el vasto interés por la colaboración en Morelia. “La inteligencia artificial es el motor creativo que potencia nuestra capacidad humana para innovar y generar bienestar”, afirmó.
Anunció que durante los próximos tres días, 14, 15 y 16 de octubre, se desarrollarán más de 45 actividades gratuitas, incluyendo conferencias inspiradoras, talleres prácticos, exposiciones interactivas, encuentros empresariales y, por primera vez, conversatorios con piezas clave de la comunidad.
Ponentes locales, nacionales e internacionales compartirán experiencias desde diversas disciplinas, sentando las bases para traducir ideas en políticas públicas que impulsen el desarrollo tecnológico y científico en Morelia y Michoacán hacia 2026.
Desde la perspectiva empresarial, Roberto Santillán Ferreira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reflexionó sobre la inteligencia artificial como la quinta revolución industrial, comparable a hitos como Google o los sensores en maquinaria. “Es una herramienta, no un reemplazo: rediseñemos puestos de trabajo para potenciar el talento humano en creatividad, relaciones y raciocinio crítico, asegurando productividad sin sacrificar el toque humano”, sentenció, a la vez que felicitó al Ayuntamiento por esta iniciativa gratuita y de alto impacto que fortalece la competitividad local.
Más historias
Gobierno de Morelia realiza limpieza de la Fuente de «Los Patos»
Mañana miércoles, último día para tramitar la Cartilla Militar en Morelia
Paola Delgadillo invita a «sentir el arte» con exposición sensorial de las Maravillas del Mundo