El presidente de la delegación Morelia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, Aramís Sosa Cedeño, no descartó que socios de este organismo pudieran ampararse ante los posibles efectos que implicarán las reformas que impulsa el Ejecutivo federal.
Dio a conocer que la próxima semana, la Canacintra convocará a sesión del consejo nacional para analizar las posibles repercusiones de las iniciativas que podrían aprobarse en los meses subsecuentes.
Dio a conocer que de acuerdo al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, se prevé un incremento del 30 por ciento a la nómina con la implementación de reformas laborales.
Sosa Cedeño dejó en claro que el empresariado mexicano no está en contra de los beneficios para los trabajadores, como se pretende a través de la «ley silla» o de la reducción de la jornada laboral; pero, consideró que de aprobarse modificaciones legalislativas debieran ser de aplicación gradual, con la finalidad de que las empresas estén preparadas antes los costos que ello implicará.
A decir del dirigente empresarial, «la mejor democracia es aquella que toma la participación de todos los sectores». Y en este sentido, apeló a que se considere la opinión de los organismos como Canacintra ante las más de 20 reformas que están puestas en la mesa hacia el próximo del sexenio.
Más historias
AHMEMAC firma importante convenio con Universidad ISIMA con grandes beneficios para la sociedad
Detectados al menos 15 casos de extorsión y amenazas contra mezcaleros; no hay denuncias formales
Mezcaleros denuncian ser víctimas de extorsiones y exigen justicia por dos productores asesinados