Con la aplicación de las herramientas de pagos y tramites en línea, Alfonso Martínez Alcázar descartó que se afectaría a los trabajadores, que se vayan a sustituir sus funciones.
Explicó que con el Gobierno Digital se pretende avanzar en la simplificación administrativa, ahorrar tiempos y recursos, pero no dejar fuera a los humanos que representan los trabajadores en una ventanilla de atención.
Reconoció que bajará la carga laboral, ya que el 35 por ciento en trámites de licencias de construcción menores (de hasta 60 metros cuadrados) y para giros tipo A, son los que se digitalizarán.
Sin embargo, aclaró que permanecerán los pagos y trámites en ventanilla y digitales; el usuario eligirá su mejor opción.
Martínez Alcázar recordó que ya hay pagos de servicios y gravámenes que se efectúan en línea como es el predial y el agua potable.
Insistió que el gobierno digital será un proceso que ayudará a la reorganización administrativa y ser más eficientes.
Finalmente, anunció que próximamente estará disponible la plataforma «Mejorando Morelia», a través de Google Play para los formatos iOS y Android.
Más historias
Pese a poca respuesta ciudadana, Poncho anunció relanzamiento de programa de árboles en banquetas
Durante julio, el Gobierno de Morelia ¡Descuenta 50%! En recargos y multas para facilitar trámites.
Reciben encargados del orden de Morelia, mochilas de emergencia