04/09/2025

Exeni

Agencias de noticias

Ooapas revira al Zoológico, no es agua tóxica; hay intereses políticos y no de tipo técnico

Se mostró a los medios de comunicación los distintos pasos para la potabilización del agua

Luego de la controversia generada por la supuesta descarga de agua contaminada a un canal pluvial del Zoológico de Morelia, Moisés Toledo Medrano del OOAPAS sostuvo que es «muy aventurado» decir que se trata de líquido con sustancias tóxicas, sin las pruebas correspondientes.

El subdirector de Producción del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio insistió que se trata de un procedimiento diario que se realiza desde hace más de 70 años, incluso desde antes que existiera ese parque.

De los retrolavados se liberan un promedio de 3 litros por segundo cada 8 horas durante un lapso de 20 minutos. Esa agua pasa por dicho canal del Zoológico. Aunque ayer, se vertieron 10 litros/segundo, explicó.

Acompañado por Guillermo Loaiza Gómez, notario público número 35, así como por personal del Organismo, el funcionario no descartó un interés distinto, incluso político, por parte de la Dirección del Parque Benito Juárez, dejando atrás el tema técnico.

Con los medios de comunicación se realizó un recorrido por la Planta Potabilizadora «Vista Bella», con la finalidad de conocer el procedimiento de eliminación de sólidos suspendidos (arcillas), de la cloración y distribución a través de 3 líneas de conducción para el consumo humano del 25 por ciento de la población moreliana.

Ante la versión estatal de una demanda penal contra la parte municipal, Toledo Medrano señaló que esperaran los términos de la misma, para entonces responder con otro recurso legal.

Es de mencionar que con pruebas en mano, se demostrará al gobierno del Estado que el agua sedimentada que se vierte desde la Planta Potabilizadora no es tóxica, tampoco contiene metales ni heces fecales.

Este día se tomaron 20 muestras de agua del retrolavado para su envío a un laboratorio externo del Organismo Operador del Agua se Celaya, a fin de verificar que este libre de contaminación.

Comparte en tus redes