En el marco de las acciones interinstitucionales orientadas a la atención de delitos contra la salud, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) participó en la “Conferencia Multilateral sobre Drogas Sintéticas 2024”, realizada en la Ciudad de México.
Durante el ciclo de conferencias encabezado por la Embajada de los Estados Unidos de América en México y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), el Embajador Ken Zalazar destacó el trabajo conjunto que existe entre Estados Unidos y México, el cual tiene como objetivo cerrarle el paso a la producción de sustancias ilícitas en el país.
De igual forma, reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades de cada uno de los estados para contribuir en esta causa que no solo impacta en el bienestar de las y los mexicanos.
Durante esta conferencia en la que participó personal de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos de Alto Impacto, entre ellas la Fiscal Especializada, Abril Ruíz Ávalos; el director de la Policía de Investigación, Luis Benjamín Ayala Ramírez y el Director de la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, Eulogio Arellano Sánchez, intercambiaron, con los representantes de las diversas instituciones estatales, nacionales, e internacionales, experiencias, estrategias y avances respecto a las acciones encaminadas a procurar justicia.
Asimismo, expertos y profesionales en la materia analizaron el panorama del consumo de drogas sintéticas en México, las consecuencias en la salud, la seguridad social y las familias, así como estrategias innovadoras para la prevención de adicciones a drogas sintéticas e interdicción temprana, y tratamientos y recuperación.
Más historias
Confianza ciudadana, factor clave en los resultados en el combate a la impunidad: Carlos Torres Piña
En mesa de análisis, especialistas dialogan sobre los derechos de las Personas Adultas Mayores
Magistrada Martha Magaly Vega Alfaro habla sobre el desahogo de testimonios especiales en un juicio oral en El Arte de lo Bueno y lo Justo