Hacemos un llamado a la integración entre el sector productivo y el gubernamental para que Michoacán avance, «nosotros haremos los que nos toca, pero no podemos solos», expresó Roberto Santillán Ferreyra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad.
El líder empresarial indicó que existe preocupación cuando se trata de politizar el desarrollo económico y la seguridad, en tiempos electorales o desde el gobierno, porque ello limita el crecimiento de la economía, del empleo y la inversión.
Acompañado por presidentes de cámaras y asociaciones de la iniciativa privada, enfatizó que «si no hay condiciones de certeza y de seguridad, los proyectos de las empresas quedan en buenos deseos».
En este sentido, enumeró una serie de planteamientos que en reiteradas ocasiones se han expuesto tanto a autoridades estatales como municipales:
*Coordinación real entre los niveles de gobierno.
*No politizar un tema tan sensible como es la seguridad.
*Realizar inversión en modernización y alta tecnología en las corporaciones policiales.
*Capacitación, certificación y protocolo de selección del personal.
Para este 2025, el Consejo Coordinador Empresarial estimó un crecimiento del 2.4 por ciento de la economía de Michoacán.
Finalmente, sobre la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, Roberto Santillán Ferreyra señaló que representa una adversidad que puede convertirse en una oportunidad en todos los aspectos.
Más historias
Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco
Gobierno estatal construye ciudades más seguras para las mujeres: Gladyz Butanda
Con Cuaresma comienza venta de pescados a precio directo de los productores: Compesca