Considerando que el estiaje previsto para este 2024 será más pronunciado por el temporal escaso del año pasado, Adolfo Torres Ramírez, secretario del Bien Común y Política Social de Morelia, enfatizó el llamado a los ciudadanos a cuidar el agua.
Precisó que la capital michoacana no se enfrenta a condiciones de escasez respecto a otras ciudades del país, pero insistió que se debe asumir la responsabilidad del uso eficiente del recurso hídrico.
Aseguró que hay agua suficiente en las fuentes de abastecimiento del municipio (presa Cointzio, manantial de la Mintzita y pozos profundos), de donde se extrae el agua no sólo para su distribución mediante la red, sino también de donde se surten cada día alrededor de 30 pipas, de 3 a 4 veces, para atender a las colonias carentes del servicio.
De manera específica, explicó que a través de las Secretarías de Política Social, de Servicios Públicos Municipales y del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas), se atiende de 4 a 5 familias por pipa, con capacidad de 10 mil litros.
Reconoció que no se resuelve el problema de raíz, pero se tendrá la capacidad para atender la demanda de la población.
Es de mencionar que el Ayuntamiento de Morelia pretende adicionar a la infraestructura hídrica 29 pozos de agua, de esos 22 se encuentran en proceso de equipamiento y otros 6 se contempla perforar con recursos del FAEISPUM.
Más historias
Con gran éxito, Concierto de Primavera en Palacio Municipal de Morelia
Gobierno de Alfonso Martínez apoya producción piscícola en las tenencias
Corredor Cultural del Boule, espacio de promoción de las expresiones artísticas