A escasos días de que concluya la temporada de ciclones, tormentas y huracanes, en Michoacán las presas reportan niveles promedio del 95 al 96 por ciento, lo cual es resultado de la «buena» temporada de lluvias.
Lo anterior, resaltó Roberto Arias Reyes, director de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, quien señaló que con esos porcentajes de captación y almacenamiento hídrico se garantizarán hasta 2 años más de abastecimiento de líquido para consumo humano, así como para riego agrícola.
La temporada de lluvias fue buena, agregó, lo que permitirá otorgar el servicio para zonas agrícolas de los ciclos otoño-inverno 2024-2025 y el punteo del primavera-verano del próximo año.
El coordinador de la CEAC refirió que hay presas que alcanzaron el máximo de su capacidad y continúan con desfogues controlados como son Contepec, La Villita e Infiernillo, por ejemplo.
Explicó que la Comisión Nacional del Agua junto con instancias estatales realizan un monitoreo constante de las presas para prevenir cualquier daño o riesgo a la infraestructura hídrica.
Finalmente, Roberto Arias Reyes señaló que se prevé un invierno cálido y se espera que esos pronósticos no deriven en otro periodo de sequía y estiaje en el 2025.
Más historias
80 por ciento de proyectos de Faeispum se aprobarán en primer ventanilla, afirma Navarro
SFA y STASPE se enfrascan en conflicto por pagos en efectivo
Bedolla presume a Michoacán en la Fitur de Madrid