Un mantenimiento a las zonas de escurrideros y a la cortina de la presa de Cointzio, para evitar más inundaciones en la zona urbana de Morelia, planteó Miguel Ángel Villa Hernández, originario de la tenencia Morelos.
A su consideración, el pasado desfogue no fue en tiempo y forma, debió realizarse desde antes del huracán «John», precisamente para evitar lo que ocurrió en fechas pasadas: alrededor de 140 colonias se quedaron sin agua tras la anegación de la planta potabilizadora de La Mintzita.
Dijo que se conoce que en las inmediaciones de la presa existen ollas de agua que acaparan líquido para el riego de cultivos, por lo que deberá ponerse atención de parte de las autoridades.
Villa Hernández también consideró que debe revisarse el entorno, al ser un espacio para la pesca, recreación y actividad física; que no se deje basura por parte de los visitantes e implementar acciones para preservar y conservar el ecosistema.
Dijo pertenecer a una familia, que generación tras generación, se ha dedicado a la pesca en Cointzio. Por tanto, insistió en el cuidado de ese espacio natural e hídrico de competencia federal.

Más historias
Trabaja Gobierno de Michoacán en contención de incendio en Zinapécuaro
Controlado el incendio forestal en Jesús del Monte: Cofom
Siembra Gobierno de Michoacán 20 mil peces en el lago de Pátzcuaro