En el marco de la temporada 2024-2025 del avistamiento de la Mariposa Monarca, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) realizó la capacitación dirigida al personal de los tres santuarios y paradores turísticos de la Región País de la Monarca.
De esta manera, el personal que trabaja en los santuarios El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, cuenta con el conocimiento y herramientas necesarias para que turistas y visitantes nacionales y extranjeros logren tener una grata experiencia en Michoacán.
La Sectur Michoacán encabezada por Roberto Monroy, realizó tres cursos que buscaron mejorar la atención y el servicio a las y a los turistas que, durante noviembre de 2024 a marzo de 2025, lleguen a “el alma de México” para observar este fenómeno natural que escogió al estado como su casa.
Los cursos llevaron por nombre: Atención al turista en experiencias sustentables y el último se efectuó en el auditorio del santuario El Rosario y reunió a 120 participantes, principalmente guías de turistas y caballerangos, quienes desempeñarán un papel clave en la recepción y acompañamiento de las y los visitantes en sus recorridos por los santuarios.
Entre los temas que se tocaron estuvo la atención al turista, la importancia de brindar experiencias sustentables y la preservación del ecosistema, aspectos clave en la temporada de observación de la mariposa monarca.
Más historias
Michoacán ya está en España para promover su riqueza en la Feria Internacional de Turismo
Invitan a las fiestas del Santo niño de Cuamio
Sectur invita a vivir las fiestas patronales de Cuamio en honor al Santo Niño