“Nos compraron los terrenos en 300 mil pesos por ocho hectáreas, ahora se están acabando nuestra agua”, expresó uno de los pobladores de la tenencia de Jesús del Monte, respecto a los desarrolladores de la zona de Altozano.
El adulto mayor indicó que hace tiempo muchos vendieron sus tierras por necesidad, y ahora que existen fraccionamientos no ven un verdadero desarrollo social para aquellos que viven en la marginación.
“Somos los jodidos de Altozano”, expresó otro de los comuneros, mientras denunciaba la falta de servicios públicos por parte del Ayuntamiento de Morelia.
De igual forma señalaron que los gobiernos estatal y federal no atienden los compromisos pactados hace ocho años durante la construcción del Ramal Camelinas, en donde utilizaron tierras ejidales y que ahora buscan cerrar los pasos a los caminos sacacosechas.
Los comuneros de la zona sur de Morelia se manifestaron por segundo día consecutivo para exigir el cumplimiento de los acuerdos, además de que buscan constituir un autogobierno, por lo que también estuvieron acompañados por integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.
Los pobladores de Jesús y San Miguel del Monte se sienten defraudados tanto por los desarrolladores de vivienda como por las autoridades, ya que siempre actuaron de buena fe y ahora no los dejan ni disponer de sus recursos naturales.
Más historias
Tóxicos, alucinógenos y muchos comestibles… los vas a encontrar en la Feria del Hongo Senguio 2025
Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán
Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco