20/06/2025

Exeni

Agencias de noticias

Se mantiene Michoacán libre de gusano barrenador en bovinos

Michoacán se mantiene libre de casos de gusano barrenador en ganado bovino, a partir del reforzamiento de cercos sanitarios y acciones preventivas en los hatos, dio a conocer Cuauhtémoc Ramírez Romero.

El secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario en el estado compartió que en el año de 1991 este problema zoonanitario ya se había erradicado y en el año 2023 se registró un brote, a través de la movilidad de ejemplares procedentes de Panamá y Colombia.

Reconoció que México es un país en control, desde el 2023 a la fecha se han registrado mil 400 animales con gusano barrenador, de manera específica en los estados del sureste. Michoacán se mantiene sin registro.

Ramírez Romero explicó el proceso de contaminación sanitaria: la mosca deposita sus huevos en una herida del bovino, donde la larva vive y se alimenta durante un lapso de 7 días, hasta que se convierte en insecto.

Mientras tanto, el ejemplar no puede ser movilizado para su venta, aunque el funcionario estatal descartó que para el consumo humano genere algún inconveniente. Se puede ingerir carne y leche.

Acciones de control y prevención:
Cuidar a animales con alguna herida o lesión.
Puntos de revisión en tránsito y destino.
Liberación de moscas macho estériles.

Comparte en tus redes