Por su comportamiento cíclico, este 2025 se proyecta una reducción en la presencia de dengue en Michoacán en el contexto nacional, a diferencia del 2024, cuando ocupó la quinta posición por incidencia.
Aunque sin una estimación específica, el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, se refirió a un indicador menor a la fecha, con 247 casos de acuerdo con el reporte del Panorama Epidemiológico del Dengue de la SSA a la semana número 16 del año en curso.
Refirió que en la entidad, los municipios con mayor incidencia de ese padecimiento transmitido por el mosco Aedes Aegipty son: Lázaro Cárdenas, Huetamo, Uruapan y Morelia. Aunque indicó que la zona Bajío reporta presencia de casos, donde ya se realizan las acciones preventivas y de control.
El año pasado, Michoacán cerró el 2024 con una cifra total de 6 mil 622 casos acumulados de dengue, de acuerdo con el reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) federal. Se registraron 37 muertes acumuladas y una letalidad de 1.87 por ciento.
Con esas cifras, Michoacán se colocó en la quinta posición nacional en las variantes «no grave» y «con signos de alarma».
Es de referir que en el 2023, la incidencia fue menor, con mil 47 pacientes con dengue y ocurrieron 3 defunciones.
Más historias
Bebidas azucaradas aumentan riesgo de daño renal y hepático
Michoacán avanza contra el sarampión con más de 86 mil dosis aplicadas
SSM hará estudios gratuitos para detectar cáncer de mama en 7 municipios