A decir del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el teleférico de Morelia es una obra largamente esperada, que dará respuesta a décadas de rezago en movilidad, ante la ineficiencia e insuficiencia del transporte público terrestre.
Durante el arranque de la obra, en la que se invertirán más de mil 900 millones de pesos en su primera fase, el jefe del Ejecutivo estatal agregó que durante años el transporte público ha sido sinónimo de ineficiencia, con desarticulación, unidades deterioradas y tiempos excesivos de traslado, que han perpetuado un modelo de movilidad insuficiente de responder a las necesidades de la ciudadanía.
En lo que será la primera estación en el Estadio Morelos, estuvieron presentes los líderes transportistas y autoridades municipales, ante quienes agregó que «frente a este rezago, se presenta hoy una alternativa moderna, segura, sostenible e incluyente, que contribuirá a transformar la forma en que nos movemos en la ciudad».
Esta diseñada, continuó, para quienes han sido ignorados por las políticas de movilidad; ahora en este gobierno se pone en primer lugar a las personas. Podrán hacer uso del teleférico lo mismo personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres de manera segura, hasta personas con alguna bicicleta o mascota.
Adelantó que se pretende que a finales del 2026, el teleférico sea inaugurado, con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó qué los cablebús de Morelia y Uruapan serán los primeros que se construyen fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
Características y ventajas de la obra:
Inversión total de 2 mil mdp de origen estatal.
7 estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco, CU, Zoológico y Santa María.
Generación de 2 mil fuentes de trabajo durante la ejecución de la obra.
25 mil usuarios beneficiarios.
Trayecto en menos de 30 minutos (ahorro del 50%).
Velocidad de avance de 5mts./segundo.
7.2 kilómetros de distancia entre la primera y la última estación.
Más historias
Sumérgete en la diversión con más de 150 cursos de verano del Gobierno de Michoacán
Esta semana concluye liquidación de trabajadores del IMAIP: Bedolla
Michoacán cierra temporada de incendios con más de 62 mil hectáreas de bosque rescatadas: Bedolla