Para evitar que el estrés hídrico haga crisis en Morelia, Alfonso Martínez Alcázar presentó el primer eje para el periodo 2024-2027 orientado a un municipio verde, ecológico y sustentable para garantizar el recurso natural en los siguientes 20 años.
El candidato a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRD señaló que se pretende concluir el acuaférico que beneflciará a más de 80 mil habitantes en la zona Oriente, perforar otros 25 pozos profundos, generar una batería de pozos en la zona de Atapaneo y contar con una planta potabilizadora en el sur del municipio.
Se pretende acercar el servicio básico a más de 200 mil ciudadanos carentes de agua suministrada por red hídrica.
Reconoció que ahora se ha tenido que perforar a mayor profundidad para encontrar agua subterránea, al pasarse de 300 metros a unos 550 metros lineales de distancia.
Además, compartió Alfonso Martínez Alcázar que de una infraestructura instalada de 110 pozos, en 20 prácticamente se agotó el agua, con un gasto de 2 litros por segundo.
Ante los medios de comunicación, el independiente agregó que se continuará con plantaciones acorde a la vocación forestal el estado; el objetivo será llegar a un millón de ejemplares.
De la misma manera, se estima la construcción de más plantas de tratamiento de aguas negras; al menos concluir 8.
Más historias
Titular de la FGE debe estar a la altura de los retos de Michoacán: PAN
Imparte Consejera Marlene Mendoza capacitación sobre Registro de Candidaturas
Lleva Armando Tejeda apoyo a las familias de Sahuayo con entrega de tinacos