El Gobierno de Michoacán ya tiene detectado el modus operandi de los presuntos saqueadores de agua del lago de Pátzcuaro para uso agrícola, de manera específica para el riego de aguacate, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El jefe del Ejecutivo estatal dio a conocer que se acudirá ante la Fiscalía General de la República para interponer las denuncias correspondientes, debido a que se trata de un delito ambiental que se comete en embalse de competencia federal.
De acuerdo con los datos compartidos por el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, se ha detectado la presencia de pipas y de bidones para la extracción de líquido en las comunidades de Puácuaron, Oponguio y en San Jerónimo Purenchécuaro.
Ante lo que se denominó el «huachicol de agua», ambos funcionarios informaron que en la última semana de marzo se implementó un despliegue policial en las inmediaciones del embalse, con cobertura en los 4 municipios ribereños: Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan.
Dicho operativo se mantendrá durante abril y mayo; posterior al estiaje continuará de manera intermitente.
También, se anunció que el próximo miércoles se instalará el Comité Interinstitucional en Defensa del Agua, con la finalidad de evitar la sustracción ilegal del recurso hídrico en el lago de Pátzcuaro.
Estará integrado por la Secretaría de Seguridad Pública, Comisión Nacional del Agua, ayuntamientos, CEAC, Comisión de Pesca y Secretaría de Medio Ambiente.
Despliegue operativo:
*Estado de fuerza compuesto por 86 elementos
*Presencia en Janitzio, muelle de Urandén, Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro y Chupícuaro.

Más historias
Avanza distribuidor Eréndira; supervisa Bedolla colocación de última trabe en puente sur
Entrega Bedolla al IMSS, 40 mil firmas en favor del nuevo hospital en Villas del Pedregal
Se suma Chapa Nuevo al autogobierno y presupuesto directo: Segob