Ahora, en Michoacán ya no se podrá adquirir una motocicleta si no viene con el casco incluido y para obtener una licencia de manejo también se tiene que comprobar la propiedad de un artículo de protección debidamente certificado.
Lo anterior, anunciaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, quienes compartieron estadísticas de los accidentes en moto: en 2024 se registraron
5 mil 796 accidentes, con un alto índice de mortalidad.
El jefe del Ejecutivo estatal señaló que ante las deficiencias del transporte público se registró una oferta masiva de motocicletas baratas, con abonos chiquitos, por consiguiente derivó en un crecimiento exponencial y una saturación de la vía pública, aunado a mayores riesgos para los usuarios, quienes no van solos, suben a más pasajeros, de 3 a 4.
Estadísticas:
El uso de casco reduce en un 72 por ciento el riesgo de gravedad de traumatismos craneales.
En 10 años, el número de motos circulando
creció en un 80 por ciento. Se tiene registro de 357 mil 398 unidades en la entidad.
De cada mil muertes por siniestros de tránsito,
35 por ciento son en motocicleta.
Por lo anterior, se reformará la ley de movilidad y seguridad del estado, para que en la compra de una moto lleve implícito el casco.
Más historias
Gladyz Butanda lanza estrategia estatal para uso obligatorio del casco para motocicleta
Retoma Federación modelo de Michoacán contra la extorsión: Bedolla
Destaca Bedolla labor de Guardia Nacional para reforzar la seguridad