07/07/2025

Exeni

Agencias de noticias

Zozobra en la industria panificadora, por vaivenes del peso frente al dólar

Confianza de que granos para harinas y grasas se mantendrán estables en su precio, al existir inventarios, expresó Oliverio Cruz Gutiérrez

La depreciación del peso mexicano frente al dólar genera rumores e incertidumbre en los diversos segmentos de la industria y en la panificación no es la excepción, de un posible incremento en las grasas y las harinas, señaló Oliverio Cruz Gutiérrez.

El socio fundador de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificadora en el estado confió en que no se registre un aumento de precios en las materias primas, ya que recordó que las fábricas de grasas y los molinos de harinas realizan compras con anticipación”.

Refirió que mientras el alza del dólar se eleva beneficia a algunos sectores, como son los dedicados a las exportaciones, no así a los que adquieren productos de importación para la manufactura nacional.

Aun así, el integrante de la Canainpa confió que se estabilice la paridad peso-dólar para que la cadena de suministro de la industria tenga tranquilidad, ya que “la panificación es un sector importante para la alimentación del pueblo de México y requerimos estabilidad”.

Actualmente, el valor del dólar alcanza los 18.80 pesos, cuando en meses pasado oscilaba en los 17 y 16 pesos.

Comparte en tus redes