22/03/2025

Exeni

Agencias de noticias

Acreditados del Infonavit, prefieren viviendas usadas y no nuevas en la periferia: Adem

En lo que va de la administración federal se han otorgado en Michoacán 30 mil hipotecas por 16 mil mdp, reportó el delegado

Del 100 por ciento de los créditos que otorga el Infonavit, el 45 por ciento son para casas nuevas y el 55 por ciento restante para vivienda existente, ampliación, remodelación o adquisición de terreno para la autoconstrucción.

Sergio Adem Argueta, delegado del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores en Michoacán, señaló que con el transcurso de los años los acreditados buscan casas en fraccionamientos consolidados, con servicios accesibles como son escuelas, clínicas, transporte y centros de abasto.

En tanto, en la periferia es donde se encuentran las viviendas nuevas, lo cual deriva en el abandono.

En un encuentro con medios, el funcionario presentó un informe de los créditos que se han otorgado en los últimos 5 años en Michoacán, en las diversas líneas de financiamiento hipotecario: 30 mil préstamos, con una derrama económica superior a los 16 mil millones de pesos.

El año pasado, se autorizaron un total de 5 mil 928 créditos para vivienda tradicional, usada, mejoramiento, adquisición de terreno para la autoconstrucción y pago de pasivos. La inversión o derrama financiera fue de 3 mil 631 millones de pesos.

Lo anterior, representó un crecimiento del 27 por ciento en número de hipotecas respecto al 2022 y del 18 por ciento en inversión.

Comparte en tus redes