Integrantes de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) Michoacán, se manifestaron cansados de esperar una solución ante sus peticiones por parte del gobierno estatal, por lo que advirtieron una protesta para el próximo 7 de febrero.
En conferencia de prensa, la dirigente del Sindicato de Trabajadores Descentralizados de los servicios de Salud en Michoacán (STDSSM) General Lázaro Cárdenas, Guadalupe Pichardo Escobedo relató que desde agosto del año pasado iniciaron el acercamiento con el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña y a la fecha no hay solución a sus peticiones, «no sabemos si el gobernador Alfredo Ramírez esté enterado, pero no tenemos una atención concreta».
En su oportunidad, el líder de la Unidad Magisterial de la sección XVIII de la CNTE, Julio César Ortiz Partida destacó que siguen pendientes temas de pago de algunas prestaciones, pagos por labores y asignación de plazas a quienes llevan laborando desde más de 4 años sin contrato, jubilaciones, entre otros pendientes.
«Tenemos un gobierno ausente, autoritario y fascista, a ningún grupo se le resuelve. A la parte sindical nos llaman intermediarios. Hemos tenido buena voluntad, pero el diálogo está agotado», señaló.
En tanto, que la líder de los trabajadores del Colegio de Bachilleres, Eustolia Romero Ponce manifestó que no hay transparencia en la entrega de plazas, no hay incremento salarial y todas las prestaciones están demandadas, «no hay solución y son procesos administrativos que en muchos casos no significan recurso».
Mientras que en representación del sector salud, Obed Reyes González denunció la falta del escalafón, pago de vales de productividad y el atraso del pago a sus prestaciones, por lo que urgió una igualdad sindical.
Los líderes sindicales de más de 16 organizaciones señalaron que en su momento darán detalles de su protesta, en espera también se que el gobierno atienda sus peticiones.
Más historias
Continúan protestas magisteriales, retiro de iniciativa no quita el problema, dicen
Reconoce SUEUM que no hay afectación a las actuales generaciones con reforma, pero insistirán en salida de Rectora
Sindicatos unen filas para exigir al gobierno atención a sus demandas