Tras la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que 4 de ellos operaban en Michoacán, estaban recluidos.
Cuestionado por los medios de comunicación sobre los nombres de los «capos» michoacanos, el jefe del Ejecutivo estatal se limitó a decir que la información es pública, «ahí está».
Avaló la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo sobre la extradición, lo cual es resultado de la pasada misión de alto nivel de México que acudió a Washington en temas de seguridad.
En contra parte, indicó que las medidas migratorias del presidente Donald Trump no han impactado a los migrantes y paisanos michoacanos radicados en Estados Unidos.
Indicó que la deportación se mantiene en los indicadores mensuales vía aérea y por ello se determinó que el secretario del Migrante estatal acudiera a Tujuana para visitar albergues y conocer la situación de los michoacanos.
Finalmente, Ramírez Bedolla aseguró que no hay repatriados por la vía terrestre en la frontera, de manera masiva.
Más historias
Bedolla muestra a comerciantes su nuevo mercado; el más grande del estado
Autopista Maravatío-Zitácuaro quedará lista en 2026: Bedolla
Teleférico de Uruapan incluye obras de impacto social: Gladyz Butanda