La Universidad Latina de América (UNLA) reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al recibir al Dr. Fernando Montiel, experto en estudios de Paz y Transformación de Conflictos, como ponente de la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”.
El evento, realizado en el Auditorio «Enrique Luengo González» de la UNLA, estuvo dirigido a estudiantes, docentes y administrativos, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la paz en los entornos sociales y políticos actuales.
Durante su ponencia, el Dr. Montiel abordó temas clave como:
- Guerras clásicas y guerras nuevas
- Lógicas de la violencia armada
- Estudios de caso
- Las nuevas guerras y sus características
- Oportunidades para la paz
Con una destacada trayectoria académica y profesional, el Dr. Fernando Montiel T. es profesor, analista y consultor en temas de prevención de la violencia, manejo de conflictos y construcción de paz. Es representante de Transcend para América Latina y autor de múltiples libros y estudios en la materia. Posee un Doctorado en Estudios Humanísticos y ha realizado estudios en Politics and International Relations en The London School of Economics and Political Science, University of London.
La conferencia generó un espacio de diálogo y análisis crítico sobre los conflictos contemporáneos y las estrategias para la construcción de sociedades más pacíficas. La UNLA, en su compromiso con la educación integral, continuará impulsando este tipo de actividades que fomentan la reflexión y la formación en valores fundamentales para la sociedad.
Con eventos como este, la UNLA se posiciona como un referente en la promoción del conocimiento y la cultura de la paz, fortaleciendo el desarrollo académico y humano de su comunidad universitaria.
El Mtro. Jesús Vivanco Rodríguez, Rector de la UNLA, felicitó a las y los estudiantes por su logro y les deseó el mayor de los éxitos en sus próximas aventuras académicas, destacando la importancia de estas experiencias para su formación integral y profesional.
Con esta iniciativa, la UNLA sigue consolidándose como una institución comprometida con el desarrollo académico de su comunidad, promoviendo la movilidad y el aprendizaje global como pilares fundamentales de su modelo educativo.
Más historias
Calificaron 5 ajedrecistas nicolaitas al regional de la Universiada 2025
Atlético Morelia-UMSNH vence a La Piedad
Secundaria Técnica 82 de Morelia celebra 41 años educando y con clases