10/07/2025

Exeni

Agencias de noticias

Entre 15 y 30 minutos tardarán ciudadanos en emitir su voto el próximo 1 de junio: IEM

Un ciudadano informado y con su decisión tomada podrá tardar 15 minutos en emitir su voto este 1 de junio, de lo contrario tardará hasta media hora, aceptó el director Ejecutivo de Organización Electoral del IEM, Juan Pedro Gómez Arreola.

En entrevista destacó que una de las principales diferencias con respecto a un proceso electoral ordinario inmediato anterior, radica en el volumen de boletas, ya que cada ciudadano recibirá hasta 11 boletas, pero habrá de emitir diversos votos dentro de las mismas.

Informó que para este proceso se imprimieron más de 18 millones, debido al número de elecciones. «Cada persona votante recibirá hasta cinco boletas diferentes de la elección local,  y otras tantas de la federal, según corresponda, para elegir: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial;
Magistraturas en materia penal;
Magistraturas en materia civil
Juezas y jueces en materia penal; Juezas y jueces civiles, familiares, laborales, mixtos y menores»

El tiraje base para cada tipo de elección es de 3 millones 747 mil 858 boletas. No obstante, para el caso de juezas y jueces civiles, familiares, laborales, mixtos y menores, se estima un tiraje menor (3 millones 671 mil 061 boletas), ya que en el Distrito Judicial de Sahuayo no se celebrará esta elección.

Gómez Arreola recordó por tanto, que es importante que los ciudadanos se informen en la manera en emitirán su voto y conozcan a los candidatos, aunque aclaró que en las casillas también habrá quién los oriente.

Recordó que las boletas están identificadas por colores según el tipo de elección, conteniendo recuadros específicos para separar las listas de candidaturas por género para garantizar la paridad.  De igual forma, las boletas de la elección de Juezas y Jueces en Materia Civil, Familiar, Laboral, Mixtos y Menores incorporan una pastilla de color que identifica la especialidad correspondiente.

Incluyen siglas que indican si una candidatura fue propuesta por el Poder Ejecutivo, Legislativo y/o Judicial. Esta información se presenta de forma visible junto al nombre de la persona candidata, permitiendo al electorado conocer con mayor transparencia el origen de cada propuesta, además se integran las Siglas EF (En Funciones) para referir a las candidaturas que en este momento están en funciones.

Gómez Arreola exhortó así a la ciudadanía a salir a emitir su voto el primer domingo 1 de junio, «es su derecho, infórmate, decide y vota», expresó.

Comparte en tus redes