El dirigente de la sección XVIII de la CNTE, Jairo Antonio Mandujano Ortega aseguró que se lograron avances con el gobierno estatal luego de una mesa de trabajo con autoridades que se instaló ayer por la tarde y continuó hoy.
El principal interés, apuntó fue que se atendiera a los trabajadores del sistema estatal, por lo que «se acordó el pago del seguro colectivo o institucional de manera progresiva para beneficiar a las familias de nuestros compañeros que desgraciadamente fallecieron, con el compromiso de pugnar por todos los casos que no están resueltos».
También se acordó llevar a cabo la promoción horizontal para sistema estatal, para lo cual se busca haya presupuesto similar al que se destina para los trabajadores del sistema federal.
En la reunión en la que estuvo presente el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, entre otros funcionarios del sector educativo también se acordó llevar a cabo la promoción vertical para el sistema estatal, misma que se iniciará con los trabajadores que solicitaron clave mediante el proceso de USICAMM.
Jairo Mandujano informó que también se abordaron los temas de Formatos Únicos de Personal, reubicaciones de pago, recategorizaciones, órdenes de adscripción y ascensos, por lo que se instalaron las mesas técnicas por nivel para cruzar información de los casos resueltos y ver una ruta para lo que tiene incidencia.
En los programas socioeducativos se sostiene la entrega de calzado escolar, y se analizará el tema de uniformes y útiles escolares.
Mientras que para eventuales y programas alternativos de educación básica, se acuerda instalar una mesa para tratar como único punto alguna alternativa de solución.
Para el nivel de Normales UPN y CAMM se acuerdó una reunión con la directora del instituto del nivel medio superior y superior para el próximo martes a las 12:00 pm y dar respuesta a las 18 peticiones del pliego de demandas de dicho nivel, estarán presentes todos los secretarios generales de las Normales.
Para Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación se revisa el listado de los trámites que no han procedido y el próximo lunes se sienta la mesa en el entendido que la mayoría cumple con los requisitos para la entrega de su clave correspondiente.
«Hay compromiso por la secretaria de educación y el secretario de gobierno para resolver la mayor cantidad de problemáticas antes de concluir el ciclo escolar», comentó el líder.
No obstante Mandujano Ortega apuntó que siguen solicitando la reunión con el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; «la jornada de lucha continúa porque faltan temas por resolver», dijo.
Más historias
Entre escacez e inseguridad sobrevive sector salud: Sutopdssm
Firma Convenio Sindicato de Limpia y Transportes con CETEC e ICATMI para capacitación de sus agremiados
Poder de Base, sin planes de levantar plantón en el centro de Morelia