Derivado de la publicación, en medios digitales, del envenenamiento de una decena de perros en el municipio de Panindícuaro, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán inició investigación, a través de la cual se solicita informe al H. Ayuntamiento de aquella demarcación.
Este organismo autónomo ha levantado 4 actas por maltrato animal, por hechos ocurridos los municipios de Maravatío, Tzintzuntzan, Morelia y, ahora, Panindícuaro.
Cabe recordar que la entidad cuenta, desde 2018, con la Ley de Derechos y Protección para los animales en el estado de Michoacán de Ocampo, instrumento legal destinado a fomentar el trato digno y ético hacia los animales no humanos y la CEDH tiene atribuciones para intervenir en caso de que las autoridades no hagan valer las reglas legales para evitar todo tipo de violencia humana.
Más historias
Más de 5 mil michoacanos han vuelto a abrazar a sus familias con entrega de visas
Cuaresma 2025: compra a bajo costo pescado fresco directo de productores michoacanos
Sobrepoblación de perritos en Capula es porque vienen a tirarlos: Jefa de Tenencia