20/04/2025

Exeni

Agencias de noticias

Logran sindicalizados de la UNAM sentencia jurídica para pago de prestaciones

Un tribunal laboral sentenció a la UNAM a conceder a los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la UNAM (SITTAUNAM) múltiples derechos y prestaciones que durante casi medio siglo fueron exclusivas de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM).

En conferencia de prensa, el doctor Andrés Avila Armella, integrante de la Secretaría General Colegiada del SITTAUNAM, informó que la UNAM, como patronal, fue apercibida por la juez del caso a no incurrir en manifestaciones, acciones o medidas de favoritismo a la AAPAUNAM, mientras que a esta asociación gremial se le conminó a no violar los principios de libertad sindical, pues pretendió anular los derechos de un sindicato, por ahora minoritario de académicos.

«La autoridad junto con los integrantes de dicha asociación ponían condiciones inequitativas y exclusivas que hasta antes de dicha sentencia disfrutaba la AAPAUNAM, son injustificables, injustas y perjudiciales para el ejercicio del sindicalismo independiente representado por el SITTAUNAM, al cual imposibilitan su crecimiento y desarrollo, así como sus objetivos de defensa de derechos de los trabajadores académicos que lo conforman, atentando contra varios principios del derecho nacional e internacional en materia laboral, como lo es el de la libertad y pluralidad sindical el de imparcialidad y justicia gremial».

Detallaron que el juez sentenció a la UNAM que asigne al SITTAUNAM locales sindicales, comisiones y permisos para sus representantes, así como acceso a sus agremiados a las múltiples prestaciones de las que hasta ahora, AAPAUNAM gozaba indebidamente de exclusividad.

Señalaron que este caso no genera gastos extra a la institución, la cual percibe por parte del Estado alrededor de 50 mil millones de pesos anuales; y dentro de los cuales se encuentran contempladas las prestaciones correspondientes.

Además de que, hicieron un llamado a otros sindicatos independientes y democráticos de la entidad y del país, a conjuntar esfuerzos para luchar en contra del sindicalismo corporativo, «charro o blanco, y a las y los colegas de otras instituciones que comparten con nosotros la triste problemática de la precarización del trabajo docente a que nos organicemos para luchar por un trabajo digno, estable y con un salario acorde a nuestras necesidades».

Comparte en tus redes