Quencio es un un pueblito pintoresco de Michoacán, tiene un hermoso nacimiento de agua que es visitado por personas de la localidad pero que aún no tiene una vocación turística importante en la entidad, pero esto no limitó el sueño de una familia para construir una joya de arquitectura, aquí surge Quinta Dalam.
Daniel, un joven visionario, que tuvo el acompañamiento de su señor padre, y juntos comenzaron el proyecto de un hogar que después cambiaría su vocación a un hotel, sin el afán de buscar un tema lucrativo, sino de dejar una huella positiva en la sociedad.
Años de esfuerzo, sacrificios y desvelos, ahora se ven materializados en un edificio que emerge en medio de una pintoresca comunidad, frente al manantial y sin romper con la armonía cotidiana.
Quinta Dalam comenzó antes de la pandemia de COVID-19, y sobrevivió, pero tristemente Daniel y Laura fueron víctimas mortales de esta terrible enfermedad, lo que dejó luto y dolor en la familia Medina.
En un acto de amor y desde el corazón, Roberto continuó la construcción del inmueble, retomando las ideas de su hijo, plasmando en cada habitación un poco de Michoacán y un mucho del gran espíritu familiar.
Cada habitación de Quinta Dalam representa a un municipio, por lo que tenemos a Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Tlalpujahua, Paracho, Tzintzuntzan, además de Coeneo y la suite principal a Quencio.
Actualmente no se ha inaugurado pero ya tiene vida y espera que las personas y familias que en un futuro se hospeden sean parte de este sentimiento de armonía, tradición y mucho amor.
En la región no existe algo similar a Quinta Dalam por lo que varios esperan el momento para reservar y vivir la experiencia de este lugar, ya sea desde un amanecer, un atardecer o todo un fin de semana de paz y tranquilidad.

Más historias
Realiza CEDH Jornadas de sensibilización sobre cáncer de mama
La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable: Maricela Núñez
Analizan SCJN acción de inconstitucionalidad promovida por CEDH en 2024 a favor de personas con discapacidad