El Comité Ejecutivo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) sostuvo su rechazo a la consulta sobre la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana.
En conferencia de prensa, el secretario general del SPUM, Ramiro Silva Orozco informó que no obstante el diálogo con la Rectoría no hubo un acuerdo para aceptar el anteproyecto presentado por las autoridades universitarias.
Tras señalar irregularidades en el proceso, solicitaron una reposición del mismo, que se les incluya y se mantenga un diálogo constante.
Al dar lectura a un posicionamiento señalaron una falta de humanismo en la propuesta de la autoridad sobre el hecho de que las nuevas generaciones se jubilen por el Sistema de Ahorro para el Retiro.
«Dos de los tres sectores de la comunidad universitaria no estamos participando en dicha consulta, demandamos que esta sea abierta en la que exista un diálogo verdadero para construir los conceptos necesarios que definirán el perfil de nuestra institución en el presente siglo, por supuesto que queremos un cambio en el actual estado de cosas pero no impuesto es un esquema de un diálogo simulado y circunscrito a los espacios burocráticos luchamos por una universidad más democrática justa y verdaderamente humanista que no condene a la precariedad a los presentes y futuras generaciones», expresaron.
De igual manera cuestionaron la falta de cumplimiento por las autoridades a la pasada reforma que se hizo a los Contratos Colectivos de Trabajo en materia de jubilaciones y pensiones, «nos informaron que no hay un convenio, pero aunque la Universidad y el Gobierno no están aportando su parte, sí se les descuenta a los nuevos trabajadores que ingresaron del 2020 a la fecha y es un fondo que maneja la autoridad, entonces también violan el Contrato Colectivo en esta materia y las jubilaciones de esas nuevas generaciones ya están en riesgo», señaló el dirigente.
En su oportunidad, el secretario de Relaciones Exteriores del SPUM, Rafael Rangel Maldonado informó que mañana sostendrán una nueva asamblea del Consejo para discutir las propuestas que lleven de las bases en torno a construir propuestas y/o realizar acciones de protesta.
Los docentes confiaron en la recepción de la autoridad, apelaron a la cordialidad y al diálogo, así como también invitaron a los estudiantes para que se unan a su movimiento.
Más historias
Autoridades ofrecen a docentes cobrar su incremento salarial ante falta de acuerdo con SPUM
Pago de prestaciones pendientes, condición del SPUM para firmar revisión contractual 2025
Sindicatos muestran fuerza de convocatoria y definen demandas